947 314 026

Miranda de Ebro, Burgos

DMAE.

Hoy hablaremos de la degeneración macular asociada a la edad.
Lo primero y mas importante, decir que es la principal causa de ceguera legal y de baja visión en el mundo desarrollado, siendo mas frecuente a partir de los 65 años.
Es una enfermedad crónica cuyo origen se debe a múltiples factores y en la que lo que se provoca en la retina es un proceso inflamatorio a nivel del epitelio pigmentario retiniano (EPR), el cual se atrofiará y de manera secundaria se producirá una neurodegeneración de los fotorreceptores.

Para la clasificación necesitamos tener en cuenta 2 conceptos:

  1. a) DRUSAS: son depósitos que aparecen en la retina debido al proceso de envejecimiento de ésta. Dependiendo de su tamaño pueden ser, pequeñas o drupas (<63 um); medianas (63 a 125 um) y grandes (>125 um)
  2. b) ALTERACIONES PIGMENTARIAS de la mácula en el centro foveal.

En cuanto a la clasificación, podemos dividir la DMAE en: (según presencia de lesiones en 2 diámetros de disco respecto al centro de la fóvea)

1) DMAE PRECOZ:

Si presentan DRUSAS MEDIANAS

No hay alteraciones del EPR

2) DMAE INTERMEDIA:

DRUSAS GRANDES y/o ALTERACIONES EPR

3) DMAE AVANZADA:

ATROFIA GEOGRÁFICA  (DMAE SECA) O NEOVASCULARIZACIÓN (DMAE HÚMEDA)

 

DMAE Húmeda: Según donde se produzca la neovascularización se subdivide a su vez en:

Tipo 1 à Si la NV está por debajo del EPR

Tipo 2 à Si la NV está por encima del EPR

Tipo 3 à Si la NV está intrarretinana

Y qué es lo que puede notar un paciente?

El paciente refiere una pérdida de agudeza visual y visión distorsionada de las líneas u objetos.

 

En cuanto al tratamiento:

DMAE PRECOZ:  Dejar de fumar, dieta rica en antioxidantes  (fruta, verduras y pescado azul) y seguimiento anual con rejilla de AMSLER

DMAE INTERMEDIA:

DMAE precoz + tratamiento suplementario con antioxidantes. Seguimiento cada 6 meses con rejilla de AMSLER

DMAE AVANZADA ATRÓFICA:

No existe tratamiento para este tipo de DMAE, sólo si no ha alcanzado la zona central de la fóvea, se ha demostrado que los suplementos nutricionales tienen cierto efecto protector frente a la evolución.

DMAE AVANZADA HÚMEDA:

El tratamiento de elección es la terapia intravítrea antiangiogénica (existen múltiples fármacos: aflibercept, ranibizumab,…..), lo que se desconoce actualmente es la mejor pauta para pincharlos y se cree que el tratamiento personalizado para cada paciente sería la mejor opción.  El objetivo de las intravítreas es conseguir que no haya líquido en la mácula independientemente del número de inyecciones. Es cierto que a veces puede quedar algo de líquido pero si se mantiene una agudeza visual estable no sería necesario continuar con dichas inyecciones, sino sólo con las revisiones.

 

Consentimiento de Cookies de acuerdo al RGPD con Real Cookie Banner